Ir al contenido principal

#1900 - GARRIDO (España): De "Columpios"


De “Columpios”

Moza que no se columpia
por San Antón, en Granada,
da lugar a que los mozos
piensen está patizamba.
San Antón, con sus columpios,
hace en Granada más bodas
que la celda del patrono
y la campana famosa.
Viendo un moro columpiarse
aquí en Granada a las mozas,
pensó que ya muerto estaba
en el cielo con Mahoma.
Por San Antón, en Granada,
viendo a las mozas mecerse,
manzanos, no sé por qué,
los olivos me parecen.
Quiso mecerse mi suegra
el día de San Antón,
y al sentarse en el columpio
el olivo se partió.
En el columpio mi niña
nunca llegó a marearse,
y yo, con sólo mecerla,
sufro mareos muy grandes.
Para ver pies diminutos
y bajos [dobladillos] como la nieve,
ve en Granada al olivar
donde las mozas se mecen.
Al ciprés de la Sultana
gran mérito se concede,
y yo se lo doy mayor
al olivo en que te meces.

Felipe Garrido (¿?)
888 coplas de diversos colores,
Prometeo Sociedad Editorial
Germanías, F.S. Valencia, 1909
Editorial Maxtor, Valladolid, 2010


FG: Nada he podido averiguar sobre este poeta del que soy homónimo. Prometeo fue una exitosa editorial cuyo director literario fue Vicente Blasco Ibáñez. En 2017 Javier Lluch-Prats publicó una interesante “Semblanza de Sociedad Editorial Prometeo (1914-1939)” que puede encontrarse en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

1900 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
31-VII-2022. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)



Imagen de kemke en Pixabay 

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2203 - NEJAR: Los fusilados de Goya | El ciego de la guitarra | Entre las cenizas (Tr.: LANGAGNE)

#1967 - SANDOVAL ÁVILA: Un maderamen... | Abril | Septiembre