La fuente inútil.
La fuente
se volvió loca de agua, inútilmente.
No vivió el esencial momento
de dar de beber al sediento,
porque su único fin
fue fomentar la vanidad
de su majestad
el dueño del jardín.
De nada le sirvió el cristal ni el fino modo
de adornar.
Mas le hubiera valido ser un charco de lodo
donde beben los perros que no tienen hogar.
Carlos Gutiérrez Cruz (1897-1930)
Al obrero.
Déjalos que blasfemen
contra la lucha social,
es que temen
que la lengua se les vaya a secar…
Déjalos que tengan fina
la planta del pie;
cuando tengan que andar descalzos
mas han de padecer...
Déjalos que se pudran
en la ciudad burguesa,
que ellos en la pudrición
desarrollan su naturaleza…
Déjalos hacer todo lo que quieran
por su bien o para su mal,
déjalos que vivan o se mueran,
¡pero no te dejes robar!
Carlos Gutiérrez Cruz (1897-1930)
Al minero
Minero renegrido de tanta y tanta sombra,
el nombre que te nombra,
te imagina
en el sórdido seno de la mina,
con hambre muchas veces,
pero sacando a creces
el oro que germina.
Compañero minero,
doblado por el peso de la tierra,
tu mano yerra
cuando saca metal para el dinero.
Haz puñales
con todos los metales
y así,
veremos que los metales
después son para ti.
Carlos Gutiérrez Cruz (1897-1930)
Certeza de que el sol…
Certeza de que el sol va a salir;
toda la vida en los ojos;
los cerros de oriente, rojos,
y los ojos en el porvenir.
Todo lo vi fácil, lo tuve en la mano,
en la mano inexperta que temblaba de acción,
pero la realidad fue la bofetada del hermano traidor.
Experiencia comprada,
pero una bofetada
no es absolutamente nada
en la vida de un luchador.
Ya lo ves, camarada,
de una bofetada
puede brotar una canción
de liberación.
Carlos Gutiérrez Cruz (1897-1930)
Poeta, te felicito…
Poeta, te felicito,
poeta de mi yo,
porque has proscrito
de tu lira la inútil canción.
¿Canciones para divertir
al maestro de arte?
-No, canciones para redimir
a los que mueren de hambre.
Canciones más humanas,
más galanas
en verdad,
porque las canciones vanas
son pompas de jabón, bellas de ociosidad.
La canción tumultuaria y roja,
el verso acometido como un toro
y la idea brillante y fuerte que despoja
ahorcando a los “señores” como una soga de oro.
Carlos Gutiérrez Cruz (1897-1930)
En: El edén subvertido. Poemas de la Revolución Mexicana. Selección y prólogo de Miguel Capistrán, Pavel Granados. Jus / INBA / UANL / Conaculta, México, 2010. Y: La libertad tiene otro nombre. Antología de poesía política y social en México. Investigación, notas, selección y prólogo de Iván Cruz Osorio. SEP / Malpaís Ediciones, México, 2020.
1908 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
8-VIII-2022. Selección de Carmen Parra / Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)
Comentarios
Publicar un comentario