Ir al contenido principal

#1923 - GELINAS: Venus | Ciudad de cal

 

Venus

Despojada del velo,
la mascarilla,
y el rubor más sutil
de virgen eterna;
libre el cuerpo del corsé,
la faja,
y el fino maquillaje de las piernas,
lejos la modulación
de la voz
y ni la sombra más diáfana
en los párpados,
resurge el más puro
volumen del yeso.
Desarmada y terrible,
podrían morderla,
dejarla caer;
su infinita epidermis
es huella innegable
de la evolución
de su especie.

Dana Gelinas (1962)


Ciudad de cal

Yo nací bajo un cielo de cal,
donde la sombra era cada vez
más luna menguante
y la noche sitiaba su propio espejismo.
Ese lugar no era
lo que se dice un vergel
y sin embargo mi abuela y mi madre
–cuando madre y niña–
alcanzaron los racimos maduros
de tanto tiempo que esperaron
bajo el portal.
Ante mí, en cambio,
un día se abrió el suelo de la casa.
Allí brotaron,
uno por uno,
los males que no alcancé a nombrar a tiempo,
en el pecho esa prisa maldita,
un dolor de piedra en la espalda,
un infinito miedo a lo finito
como una sombra que va siempre adelante
y una voz que cortaba, tan amarga,
lo que antes era mi alimento.
Por eso escondo ese pueblo
y oculto su paz de polvo.
Ahora que en esta rabia recomienzo una cosecha,
vuelven a mí las sombras prolongadas del desierto
y en sueños se desgrana un racimo ácido de insomnio
y un constante porqué como en sordina.

Dana Gelinas (1962)
Vientos del siglo. Poetas mexicanos 1950-1982
Coordinación y prólogo
Margarito Cuéllar
Selección y notas
Margarito Cuéllar, Mario Meléndez,
Luis Jorge Boone y Mijail Lamas
UNAM / UANL, México, 2012

1923 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
30-VIII-2022. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)


Comentarios

Entradas populares de este blog

#2203 - NEJAR: Los fusilados de Goya | El ciego de la guitarra | Entre las cenizas (Tr.: LANGAGNE)

#1967 - SANDOVAL ÁVILA: Un maderamen... | Abril | Septiembre