Ir al contenido principal

#1924 - PLASCENCIA ÑOL: Cuando vuelo, pienso en Juan de Yepes encerrado en una celda


Cuando vuelo, pienso en Juan de
Yepes encerrado en una celda

He volado por el mundo,
mi flaca lo sabe. Ayer
por la tarde recibió una postal
de la nube accidentada en Zimbabwe.
Hace dos meses la mandé y lo había olvidado,
como aquella otra de Lisboa que nunca llegó
y tuve que describírsela. Mi flaca es una fiera
que quiere saberlo todo. Por ahora voy y vengo
entre aviones y aeropuertos, entre cielos
de un color distinto y sé que prefiero sus ojos,
el gris desnudo de la tarde.
Turbulencias aparte, al descender en Mazatlán
creí ver a un ángel jugar con la hélice y en mi estómago;
en Madrid llovía; en San Pedro Sula la pista era un río;
en Bogotá vi una serpiente que parecía la cordillera de los Andes,
aunque era de noche y los whiskys saben mejor para el sediento.
He visto montañas, ríos, planicies, volcanes
y escojo sentarme en el pasillo. La claustrofobia, digo
a quien me lo pregunta. Ya se sabe, nunca
he visto un falcinelo pero sí las caderas de mi flaca
que me espera ansiosa a mi regreso.
Cuando vuelo, pienso en Juan de Yepes
encerrado en una celda y abrocho mi cinturón.
Soy torpe y asimétrico mi vida, mas de física
cuántica nada sé y de navegación aérea tampoco.
Disfruto. Miro esa nube, se parece al rostro de mi flaca.

León Plascencia Ñol (1968)
Vientos del siglo. Poetas mexicanos 1950-1982
Coordinación y prólogo
Margarito Cuéllar
Selección y notas
Margarito Cuéllar, Mario Meléndez,
Luis Jorge Boone y Mijail Lamas
UNAM / UANL, México, 2012


1924 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
31-VIII-2022. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2219 - ZENTENO: En la punta | Chatarreros | Los retos de amar las aceitunas

#2090 - MOZ: El poema infinito | ¿Quién?