Ir al contenido principal

#1928 - DE LA CRUZ: Al que ingrato me deja... | Esta tarde, mi bien... | Detente, sombra de mi bien...

 

Al que ingrato me deja…

Al que ingrato me deja busco amante;
al que amante me sigue dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata,
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor hallo diamante
y soy diamante al que de amor me trata,
triunfante quiero ver al que me mata
y mato al que me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquel, mi pundonor enojo;
de entre ambos modos infeliz me veo.
Pero yo por mejor partido escojo
de quien no quiero ser violento empleo
que de quien no me quiere vil despojo.

Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)


Esta tarde, mi bien…

Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba,
como en tu rostro y tus acciones vía
que con palabras no te persuadía,
que el corazón me vieses deseaba;
y Amor, que mis intentos ayudaba,
venció lo que imposible parecía:
pues entre el llanto que el dolor vertía
el corazón deshecho destilaba.
Baste ya de rigores, mi bien, baste;
no te atormenten más celos tiranos,
ni el vil recelo tu quietud contraste
con sombras necias, con indicios vanos,
pues ya en líquido humor viste y tocaste
mi corazón deshecho entre tus manos.

Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)


Detente, sombra de mi bien…

Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias atractivo
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero,
si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes satisfecho
de que triunfa de mí tu tiranía;
que aunque dejas burlado el lazo estrecho
que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.

Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)
Obras completas, tomo I, Lírica personal.
Edición e introducción de Antonio Alatorre.
Fondo de Cultura Económica, México, 2018.


1928 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
4-IX-2022. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)


Imagen de Margarita Kochneva en Pixabay 

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2219 - ZENTENO: En la punta | Chatarreros | Los retos de amar las aceitunas

#2090 - MOZ: El poema infinito | ¿Quién?