Ir al contenido principal

#1941 - BELLI: Tiziano y Chagall pintando cuando viejos

 

Hace dos días, el pasado 15 de septiembre, el poeta peruano Carlos Germán Belli cumplió 95 años. Para celebrarlo, publico este poema que nos manda Chari Akal, y que mucho tiene de espejo al referirse a dos grandes pintores que llegaron a la misma avanzada edad que hoy tiene el poeta.

Tiziano y Chagall pintando cuando viejos


En la misma edad prolongada pintan,
mañana, tarde y noche allí brillando
Tiziano y Chagall como cuando jóvenes,
exactamente con iguales bríos,
repitiendo los átomos ocultos
corporales y anímicos de entrambos,
que lo de ayer distante
se yergue de improviso en este hoy,
en las brasas del ocio tan fecundo,
y uno y otro renuevan
la hazaña de vivir reproduciendo,
con el pincel por la fiel mano asido,
el mundo visto con los mismos ojos.
Que no obstante los años transcurridos
la juventud maquinalmente torna
por la eternidad de las bellas artes,
como dispuesto por los altos cielos
en cada cual presente desde arriba
abajo y viceversa palpitando
en Tiziano impecable,
en Chagall sugerente, en ambos siempre
tan distintos, mas pares en la edad,
que del principio al fin
puntualmente uno y otro la reiteran
mediante mil figuras y colores,
bajo el impulso de lo ya vivido.
El largo tiempo por partida doble
de Tiziano y Chagall pacientemente,
donde las estaciones de cada año
se unen hasta ser una primavera,
una sola en los respectivos lienzos,
tan florecientes como los jardines
por el tesón continuo
de los dos, que son a la vez en sí
árbol y horticultor entreverados,
como un único ser,
que en eso se convierten los pintores,
quienes a plenitud en su vejez
pintan más tal si nunca fallecieran.

Carlos Germán Belli (1927).
Recibí el poema, de escritura muy reciente, por intermediación de Chari Akal. Dos antologías de Carlos Germán Belli son:
Los versos juntos (1946-2008), poesía completa (prólogo de Mario Vargas Llosa, Biblioteca Sibila-Fundación BBVA, Sevilla, 2008).
Los dioses domésticos y otras páginas (Biblioteca Sibila-Fundación BBVA, Sevilla, 2012.


1941 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
17-IX-2022. Selección de Chari Akal / Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2090 - MOZ: El poema infinito | ¿Quién?

#1889 - PEÑA: Eclipse en casa de mi madre | Futbol