Adivine el país y gane un viaje a Las Vegas
Si escarbas un poco, el hedor te sacude,
si levantas la voz, perros rabiosos te persiguen,
si preguntas demasiado, el disparo a mansalva, el golpe a la intemperie.
Aquí la carroña es el desamparo en persona.
El bienestar un crepúsculo de miedo, una ausencia segura.
Vivimos en la comarca del dolor con sus cartuchos quemados.
Habitamos el país satisfecho de sus tribus impunes.
La vida es un parpadeo entre incesantes balaceras,
una fosa común donde los cuerpos se acumulan.
La barricada final donde todos nos curamos
las heridas del mundo, las dolencias del tiempo.
Gabriel Trujillo Muñoz (1958)
Despedida
Puedo platicar contigo en el momento que tú quieras, pretender que hay promesas entre nosotros que aún no hemos cumplido. Pero todo eso es una forma de sortear los días que ya se fueron, los monstruos terribles que nos dejaron en descampado. Cada uno poniendo en pie un destino aparte, un rumbo distinto.
Ahora las distancias se vuelven infranqueables, las palabras ya no suenan con la gracia de otros tiempos. Lo que fuimos se desdibuja, se borra hasta hacerse irreconocible.
Si nos encontramos en una calle, el saludo saldrá sobrando. Dos extraños que pasan sin llamarse por su nombre de pila.
Gabriel Trujillo Muñoz (1958)
El río revuelto
A veces sólo es un cauce seco, una tierra blanda entre los confines llenos de matorrales. A veces sólo es un charco al fondo, una sinfonía de ranas en plan de fiesta nocturna. A veces sólo es un recuerdo, un rumor que nos acompaña cuando andamos en sus antiguas riberas.
Sin embargo, de pronto, el río regresa por sus fueros. Vuelve, impetuoso, gris, turbio como nunca antes. Río revuelto con su vozarrón de dios inmisericorde. Criatura que no acepta nada que le impida el paso. Ahora derruye, arrasa, cambia los contornos del paisaje. De nuevo es el rey de todo cuanto abarca la mirada.
Gabriel Trujillo Muñoz (1958)
Sin orden ni concierto. Poesía vivida (2008-2016)
Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali, 2018
1975 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
23-X-2022. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBA)
Comentarios
Publicar un comentario