Orígenes
Wirraritari nombran los abuelos
sol arroyos
cuevas montes
nos llaman wirraritari.
Wirraritari nacemos.
Van trotando en nuestra sangre
altos venados azules.
Hikuri muerdo
hikuri es y lo nombran peyote
al masticarlo todo se ilumina.
En la conciencia
mundos levanta.
Wirikuta nos llama
cruzaremos días interminables
para llegar a sus terrosas manos.
Tatewari
abuelo fuego
llameante flor
asoma en nuestros ojos.
El corazón wirrárika ostentamos
también la sangre negra.
Jicáras y esplendores
defendemos.
Niños pájaro
Ordena la costumbre
que al ritmo del tambor y la sonaja
todo niño se vuelva un colibrí
y vuele a conocer a sus abuelos.
¡Resuena ya el tambor
se agitan las sonajas!
Tam tam tam
zum zum zum.
Niños míos
ne turi
no crean que es mentira
igual que un colibrí
su corazón wirrárika
las alas sacudiendo
volará.
¡Resuena ya el tambor
se agitan las sonajas!
Tam tam tam
zum zum zum.
¡Ahora tienen magia y largo pico!
¡Brotan las verdes alas!
¡Plumas resplandecientes
tornasoles preciosos
vuelen vuelen!
Tam tam tam.
Zum zum zum.
Colibríes juguetones
¡agiten la sonaja de la risa!
Que el tambor de su corazón percuta
tiendan vuelo
conozcan nuestro mundo.
Tam tam tam.
Zum zum zum.
Pequeños chuparrosas
resuena ya el tambor
se agitan las sonajas
dejen que vuele y vuele
su corazón wirrárika.
Corazón wirrárika
Nunutzi uká
mi niña
nunutzi ukí
mi niño
dice la gente que somos huicholes
wirrarritari
aclaran los abuelos
wirrárika
nos grita el corazón
¡wirrárika seremos!
El corazón wirrárika
late y crece aprendiendo las costumbres
que sueña nuestro pueblo
bebiéndose la historia
de graves bisabuelos.
Cuiden su sangre negra
la caminan violines
no la mezclen
con vena de mestizo.
Turi
niñitos míos
wirrárika han nacido
descubran su universo
¡maravíllense!
Queta Navagómez (1954)
Canto para desplegar las alas.
Primer lugar en el Concurso Nacional
Bienal de Poesía “Alí Chumacero”
2003-2004. En este certamen el libro
fue premiado con el título Canto para
desplegar las alas de los niños pájaro.
Tintanueva Ediciones, México, 2006.
1997 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
14-XI-2022. Selección de Armando Olvera / Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBA).
Comentarios
Publicar un comentario