Croquis
1
Una mujer africana con su corazón en un agua fría
entra en un baldío
borracha
y se pierde en Florencia.
Siega la sangre.
2
La respiración se perdió con el viento
Que sacudía las hojas y movía las bolsas de plástico
Tiradas en la banqueta.
Un hombre tocaba saxofón en una esquina.
Era una pieza de Manzanero.
3
La humedad de la noche
el aliento pasado de copas
un nido de señales
araña la boca.
4
Esta noche abre sus puertas
como heridas de hojas secas
cerca nuestro corazón. Una cerveza amarga.
Es una grieta la boca
una ciudad en tinieblas.
La noche se disuelve
en el humo interminable
la frontera se abre
y busca otro aliento.
5
Soy alérgico al amanecer, a esa sustancia
fría que desprenden los nuevos días
será mi corazón de tierra mojada
sembrando en mi pecho como semilla
como milla u orilla donde hay un aire.
Una señal en el cielo oxidado
Una figura de barco de algún dios desconocido
que tenga cuerpo y nombre y haga milagros.
Esa esquina, las calles pesadas
la insoportable pesadez de arrastrar
a nuestros muertos en hombros
hasta otras ciudades.
Ahora soy el muerto en la espalda de
un borracho escuchando ecos
un paso
dos pasos
ser el sueño de un muerto.
6
Hoy como de costumbre
sangre en los días y multitudes
abarrotada de sombras la explanada.
Para llegar aquí no hay brújulas
Prohibido enterrar a sus muertos, en busca de
otras tierras dignas.
7
Resbala la tarde en la piedra
hasta caer en el abismo
de lo cotidiano
erosiona el cielo
Sottovoce
Fuimos la madrugada
el arcoíris al caer la llovizna
de arroyos y aguaceros
humedeciendo los rincones
que ahogaron nuestras voces.
Penumbra y ceniza.
Carlos Higuera (1981)
Escaso y amargo material
para hacer una fogata.
Gobierno del estado
de Michoacán,
Morelia, 2021.
2011 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
29-XI-2027. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBA).
Comentarios
Publicar un comentario