Ir al contenido principal

#2087 - MENDOZA: Decisiones - CRUZ: Así - OLIVER LABRA: Me desordeno, amor, me desordeno

 

Decisiones

Te robaste el sol
te robaste la luna
el viento
los versos
--vacío el corazón--
¡me robaste!
Soy tuyo
como tuyos son el tiempo
el coro de los pájaros,
los juegos.
Cabes en mi mano
en mi cuerpo
en mi pequeño universo.
Tienes la sonrisa
de una tarde de abril
el andar de los sueños.
Estás en mí
estoy en ti.
Lo siento.
No
no hay más tiempo
ya no.
Ven a mí
--amor--
decídete...
espero.

Flavio Ramón Mendoza
Reminiscencias.
Poemas de amor, erotismo, soledad y muerte.
Conaculta / Culturas populares, México, 2005.


Así

Vueltos en la cama,
ya del mismo lado,
la abrazo y me aferro
a su pelo largo.
Así yo me siento
cada noche a salvo
de la noche misma
y su desamparo.
Y así me abandono
al sueño diario
en la rama frágil
de su pelo largo.

Francisco José Cruz (1962)


Me desordeno, amor, me desordeno

Me desordeno, amor, me desordeno
cuando voy en tu boca, demorada:
y casi sin por qué, casi por nada
te toco con la punta de mi seno.
Te toco con la punta de mi seno
y con mi soledad desamparada:
y acaso sin estar enamorada
me desordeno, amor, me desordeno.
Y mi suerte de fruta respetada
arde en tu mano lúbrica y turbada
como una mal promesa de verano.
Y aunque quiero besarte arrodillada,
cuando voy en tu boca, demorada,
me desordeno, amor, me desordeno.

Carilda Oliver Labra (1922-2018)
En La pasión de los poetas. La
historia detrás del poema de amor
De Jorge Boccanera
Laberinto Ediciones / Universidad
Autónoma de Aguascalientes,
México, 2018


2087 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria. 15 -II-2023. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos FONCA

Reacciones a la selección previa:

Adolfo Castañón: Hoy, martes 14 de febrero de este 2023, recibo, querido Felipe, el aguinaldo poético 2086 de la serie Un poema al día. Incluye “Triada” y “De paso”, composiciones alumbradas por la poeta y traductora Pura López Colomé, nacida en 1952, e incluidas en su libro Intemperie, publicado por Juan Pablos Editor y Ediciones sin Nombre en 1997. Las letras cosechadas aquí funden en su amalgama, amén de la algarabía y canto no aprendido de las aves, para frasear a Fray Luis de León, un temple tenso y apasionado, un si es no es vehemente que, bajo su delicada piel soslaya una herida que atraviesa todo el cuerpo –“Via corporis”, para evocar un titulo posterior de la propia poeta. Por esa llaga aflora una herida que canta y cuenta historias, como la de la mujer que sale a la intemperie en pos de su libertad, con “una jaula en cada mano/ y un salmo que desde ahí ascendía: madre mía...” y que regresa a su hogar sólo para morir “al estrépito del viaje”. Cada poema de Pura encierra una microhistoria que a veces delata el epígrafe --aquí uno de Paul Celan-- o un minnuendo anticlimático o una alusión subrepticia a una cierta “Reliquia”, para aludir a otro titulo suyo. La voz de Pura López Colomé la pueden encontrar los lectores en You Tube. Los invitamos a compartir ese aguinaldo.
ps Hoy en la mañana, una lectora, Mirna del Carmen Gutiérrez, me hizo ver que ocho líneas antes de llegar al final del segundo poema un genio vacilador trastocó un estrépito por un estr+epito. Sobre aviso…
Bernardo Bátiz: Pura López Colomé, otra contemporánea. Siento que escribe sin prisas, siguiendo los dictados de su inspiración; pájaros y atisbos de la muerte, trinos que se liberan y traducidos a nuestro lenguaje humano, conservan el origen volátil, la musicalidad de la copa de los árboles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2203 - NEJAR: Los fusilados de Goya | El ciego de la guitarra | Entre las cenizas (Tr.: LANGAGNE)

#1967 - SANDOVAL ÁVILA: Un maderamen... | Abril | Septiembre