Ir al contenido principal

#2150 - GUERRERO: Ráfagas: intuiciones de pandemia

 

Ráfagas: intuiciones de pandemia

z Unos días me han despertado los pájaros y el calor del sol: así que tendí un camino de alpiste de la ventana al pie de mi cama.
c. Una casa que se habita es como un animal que gruñe para alejar extraños y ronronea cuando se siente plácida.
r. Dos adolescentes en la cocina que bailan son la belleza y la felicidad de una salsa dulce de jengibre.
1. Dolor de muelas sobre dolor de muelas: dolor de muela que rechina en todas las puertas que se azotan.
q. Ese turista surrealista por fin tiene jugadores soñadores.
qq. Un jefe capataz incapaz en epidemia debajo de cada muela te dio.
w. Shakespeare lo predijo de alguna forma que no alcanzo a reconocer entre todas las intrigas políticas de sus dramas.
p. Algún día, campos de lavandas viento y pantalones cortos: correremos descalzos.
f. ¿Qué tal que desafiar las ideas apocalípticas del contagio fuera una de las nuevas desviaciones del deseo? Fui a buscar la casa de aquella muchacha que extraña ir al gimnasio.
h. ¿Qué de la vida es lo que más amo?
e. ¿Te ha pasado que en sueños encontraste la respuesta a algo y cuando despiertas se esfumó como agua entre las manos?
a. Cuando veo series de televisión me pongo ansiosa de ver que los personajes no llevan cubrebocas y están fuera de sus casas tomando clases o yendo al centro comercial.
o. Confieso que no pienso suspender las sesiones de terapia cara a cara.
s. Comemos juntes en pantallas.
ñ. La hora del informe de la pandemia se convirtió en un ritual familiar de convivencia y de elucubración de los desastres pasados, presentes y futuros.
y. Los vecinos de abajo, los de arriba y los vecinos de al lado tienen costumbres extrañas que hasta ahora conozco; intuyo que ellos se han enterado de las nuestras.
d. Algunos amigos preparan masa madre, otros hacen su propia pasta: en casa nos aventuramos por explorar todas las formas del arroz.
g. El próximo cumpleaños será por videollamada y haremos karaoke, llevaremos impresoras 3D a cada casa para que en cada una se materialice un trozo de pastel de vainilla con cubierta de crema batida y fresas frescas.
t. Las lechugas del estudio de atrás crecen en latas de atún, estarán listas y frescas para la ensalada de la próxima semana.
x. A veces no se me olvida cómo escribir poemas ni por qué me parece relevante hacerlo; aunque como en el sueño es algo que intuyo; pero cuando creo que ya lo tengo se me va de las manos como espuma del mar y regreso a tratar en la siguiente ola. Insistir y persistir hasta que una palabra espuma permanezca, vibrando entre mis dedos.
1. Volveremos al mar y al bosque.

Maricela Guerrero (1977)
A río revuelto.
Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2022

2150 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
19-IV-2023. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos FONCA

Mañana no habrá poema. Espero que con eso baste para retomar el paso. Abrazos.

Imagen vía iStock

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2219 - ZENTENO: En la punta | Chatarreros | Los retos de amar las aceitunas

#2090 - MOZ: El poema infinito | ¿Quién?