Ir al contenido principal

#2183 - CORRIDO: La toma de Zacatecas | LÓPEZ VELARDE: La bizarra capital de mi estado

 

Corrido de La toma de Zacatecas

Era el veintitrés de junio,
hablo con los más presentes,
fue tomado Zacatecas
por las tropas de insurgentes.
Ya tenían algunos días
que se estaban agarrando
cuando llegó Pancho Villa
a ver qué estaba pasando.
Las órdenes que dio Villa
a todos en formación,
para empezar el combate
al disparo de un cañón.
Al disparo de un cañón,
como lo tenían de acuerdo,
empezó duro el combate
lado derecho e izquierdo.
Les tocó atacar La Bufa
a Villa, Urbina y Natera,
porque allí tenía que verse
lo bueno de su bandera.
Las calles de Zacatecas
de muertos entapizadas,
lo mismo estaban los cerros
por el fuego de granada.
¡Ay, hermoso Zacatecas,
mira cómo te han dejado!
la causa fue el viejo Huerta
y tanto rico allegado.
Ahora sí, borracho Huerta,
harás las patas más chuecas
al saber que Pancho Villa
ha tomado a Zacatecas.
Ya con ésta ahí me despido,
con la flor de una violeta,
por la División del Norte
fue tomado Zacatecas.

Los Errantes, ca. 1960
CAM 95-45; Arhoolie Folklyric CD 7042
(Audio Courtesy of Chris Strachwitz of Arhoolie/Folklyric)



La bizarra capital de mi estado

A Jesús B. González
He de encomiar en verso sincerista
la capital bizarra
de mi Estado, que es un
cielo cruel y una tierra colorada.
Una frialdad unánime
en el ambiente, y unas recatadas
señoritas con rostro de manzana,
ilustraciones prófugas
De las cajas de pasas.
Católicos de Pedro el Ermitaño
y jacobinos de época terciaria.
(Y se odian los unos a los otros
con buena fe.)
Una típica montaña
que, fingiendo un corcel que se encabrita,
al dorso lleva una capilla, alzada
al Patrocinio de la Virgen.
Altas
y bajas del terreno, que son siempre
una broma pesada.
Y una Catedral, y una campana
mayor que cuando suena, simultánea
con el primer clarín del primer gallo,
en las avemarías, me da lástima
que no la escuche el Papa.
Porque la cristiandad entonces clama
cual si fuese su queja mas urgida
la vibración metálica,
y al concurrir ese clamor concéntrico
del bronce, en el ánima del ánima,
se siente que las aguas
del bautismo nos corren por los huesos
y otra vez nos penetran y nos lavan.

Ramón López Velarde (1888-2021)
Obras.
Edición de José Luis Martínez.
Fondo de Cultura Económica,
México, segunda edición, 1990.


2183 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
25-V-2023. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos FONCA

Felipe Ángeles y su estado mayor en el cerro de la Bufa después de la toma de Zacatecas
Archivo Casasola
Imagen vía Mediateca INAH


Comentarios

Entradas populares de este blog

#2203 - NEJAR: Los fusilados de Goya | El ciego de la guitarra | Entre las cenizas (Tr.: LANGAGNE)

#1967 - SANDOVAL ÁVILA: Un maderamen... | Abril | Septiembre