Ir al contenido principal

#2210 - CABRERA: Refranes de negros viejos

 

Refranes de negros viejos


Dios está en la ceiba y a la ceiba no la tumba el viento.
Nadie sabe lo que esconde el fondo del mar.
Cuando la muerte sopla, el más fuerte vuela como una hoja.
El que más sabe es el tiempo.
Por muy bien que se nade no se cruza la mar.
El fuego quema las hojas, pero deja la raíz.
Si no se atreve la lengua se van a atrever los ojos.
La fuerza siempre tiene esclavo.
Por borracho que esté el chivo, no se acuesta en la cama del León.
La verdad no es hermana, pero puede ser vecina de la mentira.
Sabio no puede volverse bruto; el bruto puede volverse sabio.
Pescao frito tiene ojo abierto, pero no ve.
En tribunal de gallinas, cucaracha no tiene voto.
Refranes abakuás
Invá borobutón borobutón inuá ke afón kemio
Muchos hablan lo que saben y otros saben lo que hablan.
Bkue usón obonekue erubé mbori mapá, eriero
Chivo que rompe tambor, con su pellejo paga.

Lydia Cabrera (La Habana, 1899 - Miami, 1991)
La Fiesta Innombrable
Trece poetas cubanos
Prólogo de Guillermo Cabrera Infante,
presentación de Gastón Baquero
Selección de Nedda G. de Anhalt,
Víctor Manuel Mendiola y Manuel Ulacia
El Tucán de Virginia, México, 1992

2210 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
22-VI-2023. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos FONCA

Ceiba en el Parque La Venta, Villahermosa, Tabasco (2010)
Foto de César Guerrero Arellano


Reacciones a la selección previa:

Nedda G de Anhalt: Queridos Garrido y Castañón, gracias por informarme. Qué bueno que se rescata del olvido la valiosa poesía de Cuza Male. Claro, que me recuerdo porque yo escribí además una introducción y Basia Batosrka nos sacó fotos a Mendiola, a Ulacia y a mí en aquella memorable ocasión. También Padilla estuvo presente cuando esta fiesta innombrable fue publicitada ¡cuántos recuerdos!... Por favor, ¿me podrían decir si ella vive; si saben donde está y qué título tiene el libro o el trabajo de Garrido? Gracias anticipadas y felicitaciones.
Adolfo Castañón: Cuza Male tiene 81 años. Vive en los Estados Unidos y tiene un blog, querida Nedda.
FG: Nedda querida, esto es parte de un ejercicio didáctico que vengo practicando desde hace 2,210 días, con el propósito de contagiar a mis alumnos y a mis amigos la convicción de que vale la pena leer por lo menos un poema al día. Comenzó el 24 de marzo de 2017, con un poema de Víctor Sandoval que recibieron los doce o trece miembros que entonces tenía mi taller de escritura creativa en el CEPE, de la UNAM. Dicen algunas lenguas que hoy en día reciben este poema más de quinientas mil personas cada madrugada. El juego se llama Un poema al día y ahora también tú estás en la lista. Adolfo se incorporó a este ejercicio en enero de 2022 con noticias y comentarios siempre interesantes, oportunos y eruditos sobre los poetas y los poemas que van apareciendo.

Comentarios