Ir al contenido principal

#1914 - PULIDO: Memoria del mar

 

Memoria del mar

1
Innombrable,
Innombrado,
Invisible en su desnudez siempre cambiante,
inmóvil en su perpetuo movimiento:
mar de mis ocultas tempestades,
mar de la distancia y del encuentro.
De noche, alguna vez, en algún puerto,
dormida en el rumor de tu silencio
pude mirar en sueños el recuerdo
de tus constelaciones sumergidas,
mientras mi sombra
abandonaba el ancla de este cuerpo
y ensayando su líquido linaje,
su imaginaria libertad,
era una con las rocas y la espuma.
Supo entonces
(ahora lo ha olvidado)
los secretos del abismo
que tú engendras
y conoció los reinos
que la bruma edifica y desvanece.
Ay, si mi sombra
perdida en tu misterio
hubiera entrevisto
los oscuros países que atesoras,
para inventarse otro cuerpo
y olvidar
al que dejaba dormido allá en la arena…
2
Tan breve es el oleaje de la dicha
como inasible el canto de todas las sirenas.
Perdido está mi aliento entre tus brazos
que me saben ceñir,
que vuelven, que se han ido,
que sólo he de soñar,
ausentes,
míos.
3
Navegan las ideas, nocturnas lámparas
prendidas de tus rítmicos vaivenes.
Mi vida es sólo un gesto en tu memoria,
la figura que, en vano y distraída,
una mano sembró en la tibia arena.
Esta noche quiero olvidarme y encontrarte,
ir y venir, minera de tu cuerpo,
abandonando mi nombre y mis edades,
habitante
del espejo invertido de las cosas,
detrás de tu cristal,
en el paisaje
que toda luz ignora.
4
Despierta con el sol mi piel marina,
el único recuerdo de este viaje.
El alba
no quiere saber que ya te has ido;
sigue trayendo los ecos
de imposibles gaviotas
como acentos en el cielo.
Pero sé
que estoy en la ciudad,
sin ti,
sin mar,
y que este cielo de acero suspendido
no ha de mirar
el sol que de tus playas se levanta.
Me rindo a su marea,
mientras las olas
empiezan a cubrir el horizonte.

Blanca Luz Pulido (1956)
Cerca, lejos.
Antología personal (1986-2013)
Prólogo de Minerva Margarita Villarreal.
Gobierno del Estado de México, Toluca, 2013.


1914 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.
14-VIII-2022. Selección de Felipe Garrido.
Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos (INBAL)

Comentarios

Entradas populares de este blog

#2203 - NEJAR: Los fusilados de Goya | El ciego de la guitarra | Entre las cenizas (Tr.: LANGAGNE)

#1967 - SANDOVAL ÁVILA: Un maderamen... | Abril | Septiembre