Ir al contenido principal

#2231 - PRADO GALÁN: Última suerte | Oración del hombre mortal | Insomnia | Versiones alrededor de ti


El 21 de julio pasado, en la Librería Rosario Castellanos, en México, Fernando Rivera Calderón, Adolfo Castañón, Luisa Reyes Retana, Vicente Quirarte, Alejandro González Acosta y Felipe Garrido, tributamos un homenaje al enorme poeta, ensayista, conferencista, palindromista Gilberto Prado Galán, quién falleció nueve meses antes. 

          Gilberto fue, y esto iluminó todos sus días, un rendido amador, un devoto enamorado, un perfecto galán que vivió entregado a su Leticia, su Leti, su mujer, la madre de sus hijas, Sofía Leticia y Verónica Eloísa, quien fue una brillante especiailsta en comunicación. De esta conmovedora historia de amorosa convivencia trata el último de sus libros, “Ella era el jardín” (Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, 2022). Escrito este libro, la vida de Gilberto quedó completa. Dos meses después, falleció. Gilberto, todos lo vimos suceder, murió de amor. Los poemas que siguen tienen otra fuente,


Última suerte


Hemos intercambiado nuestros nombres,

nuestro aliento, los ojos, las miradas,

los cuerpos y los años. La costumbre

de dormir sin cubrirnos.

Hemos intercambiado

el secreto camino de los pasos. Alegrías

de manos enlazadas. Movimiento

de lenguas y de labios.

Amor, amor: hemos intercambiado

lo que somos y fuimos. Y no queda

nada que intercambiar sino la muerte.



Oración del hombre mortal


Dije por ti que nunca temería

a las manos aleves de la noche

que oscurecen el alma.

Dije por ti que el hombre no se apaga,

que no teme morir,

que no cede

al llamado del limo.

Dije yo tantas cosas cuando había

encontrado tu aliento y tu palabra,

pero ahora que sólo miro el eco

silente de tu sombra,

que no puedo

alzar mi rostro a ti porque me abruma

saber que ya no estás, que te has perdido

en el dédalo cruel de tantos años,

digo que soy mortal, que me soporto

sólo para leer mi desventura

como una letra más en el poema

donde todos son nadie.



Insomnia


Habla por ti la noche cuando sube

el río de mi sangre y se arrodilla

al pie de tu misterio mientras sueñas

colmada de preguntas y asediada

por el viento sin fin de la nostalgia

de infelices poetas. Nadie sabe

revelar el secreto que respira

cuando la vida cede a tus dominios

valiéndose de ti, recuperándose

como si nada fuese fugitivo

ni el tiempo de llorar, ni la materia

de las flores que suben por tu espalda

a caminar conmigo mientras duermes.



Versiones alrededor de ti


Se borrarán mis ojos en la noche

y no estaré contigo cuando el alba

me ciegue con su río de preguntas

sordas como el dolor de no tenerte,

de no saber de ti, de soportarme

perdido en este cuerpo para siempre.


Dice otro poeta


Juan José Arreola escribió “Loco de amor”, un homenaje a otro poeta que en 1526 murió de amor, Garci-Sánchez de Badajoz. Sus palabras convienen por igual a nuestro amigo Gilberto:


[…]

          A paletadas de versos tristes cubre su cadáver de hombre desolado. Y un ruiseñor le canta exequias de hielo y de olvido. Lágrimas de su consuelo que no hacen maravillas; sus ojos están secos, cuajados de sal ardida en la última noche de su invierno amoroso. “Qu’a mí no me mató amor, / sino la tristeza dél.”

          No morirás del todo, muerto de amor. Algo sigue sonando en la sombra de tu jardín romántico. Mira, aquí hay una nota de tu endecha desolada. Los pájaros cantan todavía en las ramas de tu fúnebre laurel, oh enamorado sacrílego y demente.


Gilberto Prado Galán (Torreón, 1960 - Ciudad de México, 2022)
En: Jorge Valdés Díaz-Vélez
Desierto amor. Cuatro poetas torreonenses
Antología. En preparación.


2231 Un poema al día, para que quienes puedan se lo pongan encima y lo atesoren en la memoria.  25-VII-2023. Selección de Felipe Garrido. Miguel Ángel Porrúa, editor; Academia Mexicana de la Lengua; Creadores Eméritos FONCA

Imagen vía Pixabay


Comentarios

Entradas populares de este blog

#2219 - ZENTENO: En la punta | Chatarreros | Los retos de amar las aceitunas

#2090 - MOZ: El poema infinito | ¿Quién?